MEDIDAS DE EQUIVALENCIA EN GASTRONOMIA

 MEDIDAS DE EQUIVALENCIA EN 

GASTRONOMIA




Aunque no lo creas para poder cocinar se necesita saber un poco de matemáticas, física, química. Basta tratar de realizar una receta y nos encontraremos que la misma viene expresada en unidades de medida ( peso y volumen), pero no siempre están en  g/Kg o ml/L; muchas veces vienen expresadas en tazas y cucharadas y es alli donde comienza el verdadero calvario, por que debemos iniciar por transformar y unificar esas  unidades para facilitar el desarrollo de la preparación. Necesitamos tener claro  cantidad de ingredientes que necesitas  y hasta la medida de cada ingrediente, y posteriormente hasta el número de personas que estarán en la mesa, eso evitará que nos falte comida o  el desperdicio de alimentos.

Las medidas y las equivalencias siendo tan importantes no son todas iguales, generalmente cambia de acuerdo al lugar de origen de la receta o de la persona que la realiza; por ende es necesario y vital estar familiarizado al menos con las más comunes unidades y su equivalente.

A continuación te presento la primera tabla de equivalencia, quizás la de más uso, pero posteriormente iré complementando este trabajo con más unidades y de diferentes condiciones como la temperatura de cocción.



Sabías qué? , en el Sistema Imperial (Sistema Inglés), la  famosa “pizca” (pinch) está cuantificada y equivale a la octava parte 1/8 de una cucharadita, es decir, que una cucharadita (tsp) equivale o  contiene 8 pizcas

Comentarios