PAN PITA
El pan pita o como se le dice generalmente, pan árabe, es un tipo de pan principalmente plano y luego muy blando, resultado de un leve proceso de fermentado, de la harina de trigo, de amplio consumo en el área del Mediterráneo, especialmente en el Cercano Oriente, y actualmente en casi todo el mundo, debido a la versatilidad, generalmente es cocido en las paredes del horno y recuerda a la corteza de la pizza, y como esta se utilizaba para regular la temperatura de los mismos.
En la actualidad suele cocinarse tambien en budares o planchas de acero, y en los reversos de los calderos.
La versión ampliamente conocida es presentada con un bolsillo interior, también conocido como pan árabe
Los ingredientes básicos y mas comunes utilizados son harina de trigo, agua, sal, levadura y aceite, aunque actualmente suele saborizarse con especias,
El pan árabe tiene sus adeptos y seguidores en todo el mundo. Entre la razones más comunes está el que se le considera que es más ligero que otros tipos de panes y evidentemente es muy versátil. Soporta diversa variedad de rellenos, Sabores y texturas. Puede comerse suave, e incluso enrollado, o freírlo y que sea una tostada crujiente.
Entre sus características más resaltantes, se puede enumerar:
- 1.- Al ser plano, no tiene miga y cada uno de ellos puede transformarse en dos hojas de pan, si se separan sus tapas.
- 2.- Para su conservación segura e inocua, debe mantenerse refrigerado. Para comerlo, lo recomendable es hacerlo de inmediato, una vez elaborado, pero después de refrigerado se sacar del refrigerador hasta que alcance la temperatura ambiente, más o menos unos 10 a 15 minutos, transcurrido ese tiempo debe alcanzar su textura y características organolépticas características sin necesidad de horno o microondas.
- 3.- Se puede rellenar con cualquier cosa: queso, pollo, verduras, hacer falafel, con kabab o carne.
- 4.- Con este pan se pueden hacer, tacos. tostadas, pizzas, colocándole salsa, queso y los toppings y hornéandolo. Quedan crujientes.
- 5.- Puede durar hasta seis meses congelado.
- 6.-Se puede comer frío, freír o tostar. Sirve para el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena.
Comentarios
Publicar un comentario